
Es sabido por todos, que nuestro hermoso lago Enrriquillo, se ha apoderado de nuestras tierras y que nuestros ganaderos han quedado sin producir un millón de pesos mensuales por la producción de leche de vaca.
Existe el rumor público de que a las mayorías de ellos, serán reubicados en el Proyecto “Piedra Gorda”. Pero es bueno que el productor ganadero tenga conocimiento,que los suelos de este proyecto son excelentes para la producción agrícola y el 95% del productor ganadero también es productor agrícola.
Los suelos dedicados a pastizales son aquellos que tienen limitaciones de fertilidad debido a su acidez o alcalinidad, por lo tanto, estos no poseen cantidades suficiente de nitrógeno para garantizar altas producciones de biomasa. Entonces mi sugerencia es, que dediquen estas tierras para la producción agrícola y utilicen las demás tierras que van desde Palma Dulce hasta San José, para la ganadería, sabiendo que hay que fertilizar estos empobrecidos suelos (de alta alcalinidad), con nitrógeno para inducir,a que nuestros pastos tengan el valor nutritivo necesarios, aumentando de esta manera el contenido de proteínas y una fácil digestibilidad de nuestro ganado, teniendo como resultado una alta producción de carne y de leche.
Con este manejo se va a ahorrar dinero por la reducción en la compra de concentrados para la alimentación de nuestros rumiantes. En Duvergé se puede sembrar: “Pangola, Estrella africana y las Brachiarias, específicamente San Ramón, que se puede adaptar bien a la zona. Lo que buscamos con esto es, no dedicar los excelentes suelos de Piedra Gorda para la ganadería, sino, a la agricultura y en los suelos manejables aumentar la producción de biomasa mediante el uso adecuado de los fertilizantes nitrogenados, con un manejo adecuado de corte y de pastura.
Existe el rumor público de que a las mayorías de ellos, serán reubicados en el Proyecto “Piedra Gorda”. Pero es bueno que el productor ganadero tenga conocimiento,que los suelos de este proyecto son excelentes para la producción agrícola y el 95% del productor ganadero también es productor agrícola.
Los suelos dedicados a pastizales son aquellos que tienen limitaciones de fertilidad debido a su acidez o alcalinidad, por lo tanto, estos no poseen cantidades suficiente de nitrógeno para garantizar altas producciones de biomasa. Entonces mi sugerencia es, que dediquen estas tierras para la producción agrícola y utilicen las demás tierras que van desde Palma Dulce hasta San José, para la ganadería, sabiendo que hay que fertilizar estos empobrecidos suelos (de alta alcalinidad), con nitrógeno para inducir,a que nuestros pastos tengan el valor nutritivo necesarios, aumentando de esta manera el contenido de proteínas y una fácil digestibilidad de nuestro ganado, teniendo como resultado una alta producción de carne y de leche.
Con este manejo se va a ahorrar dinero por la reducción en la compra de concentrados para la alimentación de nuestros rumiantes. En Duvergé se puede sembrar: “Pangola, Estrella africana y las Brachiarias, específicamente San Ramón, que se puede adaptar bien a la zona. Lo que buscamos con esto es, no dedicar los excelentes suelos de Piedra Gorda para la ganadería, sino, a la agricultura y en los suelos manejables aumentar la producción de biomasa mediante el uso adecuado de los fertilizantes nitrogenados, con un manejo adecuado de corte y de pastura.

Ing. Cley Ledezma