Vídeo de Duvergé

Buscar

Búsqueda personalizada

jueves, 22 de julio de 2010

Comer bien y barato



Aprovecho ésta mi columna, para invitar a todos mis hermanos Duvergenses, hacer su alimentación un poco mas balanceada y a más bajo costo.Ustedes dirán, este es un político más, pero no es así. Tenemos el potencial para producir en nuestros patios huertas que le ayudaran a mejorar nuestra alimentación. La excusa antes era que no había agua en el acueducto, pero ya eso no es ningún problema. Una huerta es muy fácil de hacer, primero vamos a definir que es una huerta: es una porción de terreno que preparándolo lo adecuamos para producir continuamente una hortaliza. Pongamos como ejemplo producir lechuga. Una persona que se dedique a producir lechuga va a ser jefe de si mismo, no tendrá miedo a que en agosto lo quiten para poner a un compañerito, gana más que cualquier empleado de un municipio como el
nuestro y trabajará en el horario que él elija.

También aprovecho la ocasión para solicitarles a los técnicos de Agricultura, I.A.D y Medio Ambiente, que orienten y motiven a nuestros conciudadanos a producir hortalizas. Para que sepan la importancia de comer vegetales. La lechuga calma los dolores menstruales, es rica en vitamina A, y contiene minerales. Ayuda a corregir la tensión nerviosa y es un excelente diurético.

Hay varios tipos de huertas: comerciales, familiares y escolares. Como su nombre lo dice, la comercial es aquella cuya finalidad es producir para el mercado.

Familiar: consiste en producir hortalizas para abastecer a una familia, durante todo el año alimentos frescos.

La Escolar, es aquella que sirve como material educativo para los principios fundamentales de la fitotecnia y motivar a los futuros agrónomos.

COMO PREPARAR UNA HUERTA.

a) Se prepara un semillero de un metro de ancho por 10 de largo. Este
es el lugar donde se siembra la semilla y que luego será llevada a
donde crecerá hasta su cosecha.
b) Se debe regar con un regador de mano para evitar enterrar demasiado
la semilla y no nazca.
c) Para evitar daños directos del sol se recomienda tapar en horas
fuertes con pencas de coco.
d) Después de que las plantitas están de trasplantar se hacen los
preparativos del suelo donde se va a trasplantar.

Es muy fácil, vamos a sembrar hortalizas, vamos a alimentarnos mejor!!!










Ing. Cley Ledesma

0 comentarios:

Publicar un comentario

Pages 3123 Last »

Quantum.com.do