Vídeo de Duvergé

Buscar

Búsqueda personalizada

sábado, 24 de julio de 2010

La Crianza de cerdos


Recuerdo al inicio de la década de los años 80, cuando se eliminaron los cerdos criollos por la llegada de la fiebre porcina africana, a sabiendas de que era por la protección de la salud, fue muy triste ya que la llamada " alcancía del pobre " estaba en extinción y muchas personas de escasos recursos sólo contaban con el cerdito que tenían en su pocilga para realizar algún proyecto.

Nosotros tenemos la intención de que nuestros pequeños criadores sigan su crianza; por esto te vamos a dar algunas sugerencias para una mejor producción sin afectar el medio ambiente y la salud de nuestros vecinos.

MEDIDAS PARA ESTABLECER UNA CORRECTA POCILGA.


a) El área dedicada a la crianza de cerdos debe ser exclusivamente para cerdos, por lo que no podrá existir otro tipo de crianza.

b) La pocilga deberá cercarse con malla metálica o con madera y deben estar ubicadas a no menos de 50 metros de la cerca.

c) Deben construirse a no menos de 1 kilómetro de zonas urbanas y suburbanas y a 200 metros de carreteras, caminos y ríos.

d) A cinco kilómetros de distancia de un vertedero.

e) Tener disponibilidad de agua para la limpieza de la misma.

Invito a todos los productores de mi pueblo a que se motiven a la crianza de cerdos para que crezca la producción de esta exquisita carne y así ayudamos a activar la economía de nuestro pueblo que solo depende de sueldos de políticos, profesores y militares.










Ing. Cley Ledesma

0 comentarios:

Publicar un comentario

Pages 3123 Last »

Quantum.com.do